Estos datos tienen fines informativos únicamente y no pretende diagnosticar,
tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad o afección.
Se ha estudiado por sus propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo su capacidad para proteger las neuronas.
La Berberina exhibe efectos neuro protectores al reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro, lo que puede ayudar a prevenir el daño celular y promover la supervivencia de las células nerviosas. Además, se ha observado que la berberina regula la expresión de genes y proteínas relacionadas con el crecimiento y la supervivencia neuronal. Berberina es anti-depresión, anticáncer, anti-hígado graso, antiinflamatorio.
También la berberina es anti parasítico, antiviral, antibacteriana, y antimicótico. Ayuda a destruir biofilm y no permite la replicación de bacteria patogénica.
No daña la flora intestinal. Ayuda en sellar el intestino permeable que es muy importante para la sanación del cuerpo y problemas con alergias. También ayuda con el apetito.
Muchos papas dicen que sus hijos siempre quieren comer más y más. Berberina ayuda.
DOSIS SUGERIDA: 60 minutos antes de las comidas, durante o después de las comidas. 500 mg a 3000 mg por día divididos entre las comidas. La dosis típica es de 500 mg 3 veces al día.

- Antibacteriano
- Antihongos/candida. Berberina contribuye al debilitamiento de la pared celular de la candida/levadura/hongo
- Antivírico Antimicrobiano
- Antiinflamatorio
- Antiparasitario Antienvejecimiento
- Antidepresivo
- Antioxidante
- Antihistamínico
- Anticancerígeno Contra la demencia Anti-MRSA: Infecciones por estafilococo aureus resistente a la meticiclina
- Reduce la resistencia a la insulina.
- Ayuda con la pérdida de peso
- Ayuda en casos de enfermedades
- Reduce el estrés oxidativo
- Aumenta la salud del corazón
|
- Inhibe la invasión intracelular y el secuestro de células.
- Inhibe la formación de biopelículas.
- Inhibe las infecciones intestinales.
- Trata las alteraciones del microbioma intestinal, como en el caso de la disbiosis intestinal y los desequilibrios bacterianos.
- Disminuye el azúcar en la sangre.
- Reduce el LDL/colesterol malo Aumenta el HDL/colesterol saludable
- Reduce la grasa del vientre.
- Equilibra los niveles de leptina para ayudarte a no sentir tanta hambre
- Equilibra los lípidos
|
- SIBO, que es la causa número uno del SII/síndrome de intestino irritable, tan bueno o mejor que ABX/rifaximina.
- Función hepática mejorada Reduce la inflamación del hígado.
- Trata la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
- Normaliza el apetito.
- Regula la glucosa en sangre.
- Reduce la glucosa en ayunas.
- Relaja el estrés SOP, síndrome de ovario poliquístico.
- Acné.
- Dismenorrea.
- Infertilidad.
- Calvicie.
- Resistencia a la insulina.
- Apnea del sueño.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes tipo 2.
- Triglicéridos.
|
|