En la sociedad en la que vivimos hemos perdido el contacto con la sabiduría popular ancestral. Una de las cosas que hemos olvidado es el seguir el ciclo natural de la Luna para muchas de nuestras rutinas, por eso es importante empezar el tratamiento durante los tres días de la luna llena y continuar los días de Luna menguante.
La efectividad en este periodo es mayor en ese periodo del ciclo porque gran parte de los nemátodos vuelven al intestino para aparearse. Durante el tratamiento, sobre todo al principio, se hace totalmente necesario el uso de enemas diarios de CD bastante continuos, al igual que la purga con aceite de ricino, un purgante mineral como las Sales de Epson o un preparado vegetal como las hojas de Sen.
Este es un tratamiento especialmente orientado a la desparasitación intestinal de parásitos de gran tamaño, sobre todo nemátodos redondos como los Ascaris. Es efectivo para la mayoría de los nemátodos pero puede no resultar eficaz contra los céstodos como el caso de la familia de las Tenias.
En el caso de una afectación por Tenias es efectivo el tratamiento con Niclosamida, siendo un medicamento aconsejable por su baja toxicidad. En práctica todos los niños afectados de autismo y en la mayoría de las enfermedades crónicas se ha podido ver una cantidad grande de mucosas a veces difícil de identificar ya que se asemeja a un ascaris muerto o según dicen alguna mucosidad intestinal o comida no digerida.
Se encontraron mucosidades intestinales por encima de 1 m y por lo tanto es poco probable que sea del mismo paciente. La Universidad de Bolonia en Italia afirma que es una mucosidad propia del cuerpo. Sin embargo el Dr. Volinsky de la Universidad de Florida ha podido hacer un análisis del ADN de la mucosidad donde claramente demuestra que es ajeno al cuerpo humano.
Es decir en ningún caso es parte del intestino ya que la ADN ha podido ser identificada con una probabilidad del más del 99% a una especie de insecto de grano.
Por lo tanto puedo concluir que es una forma parasitaria no clasificada y por lo tanto tampoco aparece en los análisis de los laboratorios. Nota: este tratamiento no utiliza anti parásitos sistémicos que absorbe el cuerpo y por lo tanto están diseñados también para poder es ser usados en niños sin causar una carga tóxica excesiva al cuerpo y la sangre debido a su duración y dosis. No confunda mebendazol con albendazol (albenza) que si es sistémico y requiere una receta médica.
Si se puede apreciar una clara infestación en sangre de parásitos se debe consultar con un médico para confirmarlo, y sólo entonces se aplicaría antiparasitarios sistémicos que si están absorbidos por la sangre según el criterio del médico.
( Primer mes )
Día 1
· Pamoato de Pirantel (dosis única mañana) de acuerdo a tu peso y la concentracion de la solucion (2 cápsulas 250 mg si pesa hasta 60 kg. 3 cápsulas si pesan de 60 a 90 kg).
En el caso de presentarse en forma líquida, una cucharadita de 5ml. ·
- Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos fríos o calientes. Mañana y tarde.
Día 2
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche.
Si es en solución 5 ml cada toma. ·
- Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos fríos o calientes. Mañana y tarde
· Enema. Equipo adicional necesario: enema de 2 litros.
Día 3
· Aceite de Ricino dos cucharadas soperas (desaborizado de farmacia) en ayunas.
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche.
Si es en solución 5 ml cada toma
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos fríos o calientes. Mañana y tarde.
· Enema.
Día 4
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche.
Si es en solución 5 ml cada toma.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos fríos o calientes. Mañana y tarde.
· Enema.
Día 5
· Pamoato de Pirantel (dosis única mañana) 10mg/kg (2 capsulas 250 mg. si pesa hasta 60 kg. 3 cápsulas si pesan de 60 a 90 kg). En el caso de presentarse en forma líquida, una cucharadita de 5ml.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos pueden ser fríos o calientes. Mañana y tarde.
· Enema (Opcional)
Día 6
· Aceite de Ricino, dos cucharadas soperas (desaborizado de farmacia) en ayunas.
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche. Si es en solución 5 ml cada toma.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 grs) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos. Mañana y tarde.
· Enema.
Día 7
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche. Si es en solución 5 ml cada toma.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 grs) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos. Mañana y tarde.
· Enema.
Día 8
· Mebendazol (dos dosis) 100 mg cada doce horas. Una pastilla o cápsula por la mañana y una por la noche. Si es en solución 5 ml cada toma.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 grs) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos. Mañana y tarde.
· Enema.
(Primer mes) Día 9 al 18
· Aceite de Ricino, dos cucharadas soperas (desaborizado de farmacia) en ayunas.
IMPORTANTE: Se deberá repetir en función de la necesidad de cada persona y sus evacuaciones diarias, no es necesario hacer todos los días. Suprimir en caso de diarrea continua.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos fríos o calientes. Mañana y tarde.
· Infusión o cápsulas de Neem (Azadirachta Índica) (9 días) Tres cucharaditas rasas de té en un litro de agua.
Hervir durante 5 minutos e ir tomando durante todo el día.
Pueden usar también las cápsulas de Neem (3 cápsulas diarias) ya que la infusión es muy amarga.
· Enemas de la manera más continuada posible.
AL FINALIZAR LOS 18 días del primer mes se espera hasta la próxima luna llena donde se retoma desde el día 1 nuevamente el segundo mes.
(Segundo mes)
* Los días 1 al 8 serán igual como se indican en el primer mes .
Día 9 al 18 del segundo mes
· Aceite de Ricino, dos cucharadas soperas (desaborizado de farmacia) en ayunas.
IMPORTANTE: Se deberá repetir en función de la necesidad de cada persona y sus evacuaciones diarias, no es necesario hacer todos los días. Suprimir en caso de diarrea continua.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos. Mañana y tarde.
· Infusión de Paico o Epazote (Chenopodium Ambrosioides) (3 días) Hervir 1 o 2 cucharadas de hojas para 1 litro de agua durante 10 minutos, dejar reposar y colar. Beber 1 taza en ayuno durante 3 días seguidos o tomar 3 cápsulas de epazote deshidratado.
· Aloe Vera. El resto de los días en ayunas tomar el gel de Aloe Vera con zumo o agua
· Enemas de la manera más continuada posible.
AL FINALIZAR LOS 18 días del segundo mes se espera hasta la próxima luna llena donde se retoma desde el día 1 nuevamente el tercer mes.
(Tercer mes)
* Los días 1 al 8 serán igual como se indican en el primer mes .
Día 9 al 18
· Aceite de Ricino dos cucharadas soperas (desaborizado de farmacia) en ayunas.
IMPORTANTE: Se deberá repetir en función de la necesidad de cada persona y sus evacuaciones diarias, no es necesario hacer todos los días. Suprimir en caso de diarrea continua.
· Tierra de diatomeas (dos dosis) Una cucharadita de postre (2 g) dos veces al día con las comidas, preferentemente líquidos. Mañana y tarde.
· Infusión o cápsulas de Neem (Azadirachta Índica) (9 días) Tres cucharaditas rasas de té en un litro de agua.
Hervir durante 5 minutos e ir tomando durante todo el día.
Pueden usar también las cápsulas de Neem (3 cápsulas diarias) ya que la infusión es muy amarga
· Enemas de la manera más continuada posible.
Si después del tercer mes todavía están saliendo parásitos o grandes cantidades de mucosidades se puede seguir con el protocolo empezando desde el primer mes otra vez.
Según la Real Academia de Medicina Británica el 90 % de las enfermedades y del malestar está relacionado directa o indirectamente con el colon sucio.
Podemos considerar el colon como la cloaca del cuerpo y las toxinas que allí se encuentran se infiltran en la sangre y deterioran gravemente la salud. En el colon de los adultos mayores de 40 años se pueden encontrar generalmente entre 2 y 12 kilos de sedimentos. En este grueso de basura no purgada se mueven los parásitos más o menos grandes intoxicando el organismo de su hospedador de una forma lenta pero segura.
De los alimentos que llegan al sistema digestivo los parásitos consumen la mayor parte de sus buenos nutrientes dejando muchas veces sólo "mordiscos" al hospedador.
Es por eso aunque se trate de comer sanamente tomando vitaminas suplementarias y otros productos no se consigue ninguna mejoría, es más, en ocasiones se consigue todo lo contrario, nutrir a los hospedadores.
Uno de los mejores métodos para eliminar todo ese grueso es la llamada "hidroterapia de colon", que un técnico puede realizar.
De manera natural y aunque sólo sea con agua, el tratamiento con enemas de 2 litros puede ayudar a curar muchas enfermedades. Utilizado por muchas culturas desde la antigüedad, es un método fácil y una de las formas naturales de limpiar progresivamente el colon.
El líquido introducido ayuda a eliminar la toxicidad acumulada en el intestino por la muerte de los parásitos.
En el caso de producirse una muerte masiva de gusanos puede aumentar la fiebre, el cansancio y uno puede llegar a sentirse bastante enfermo.
Para evitar que las toxinas lleguen al torrente sanguíneo debemos evacuar el sistema digestivo lo antes posible. El enema es una de las partes imprescindibles en este tratamiento.
Los parásitos generan una mucosa o biofilm en el intestino en el que pueden esconderse para no ser atacados por ningún medicamento, de ahí la importancia de los enemas con CDS.
El CDS es capaz de deshacer esa capa destruyendo también los huevos y larvas que allí se alojan.
Debe realizarse diariamente a partir del segundo día y progresivamente puede ir espaciándose cada 3 o 4 días. Lo más importante es escuchar al propio cuerpo y él mismo nos marcará las pautas de sus necesidades.
La cantidad adecuada a utilizar es de entre 10 y 20 mililitros de CDS para 2 litros.
Se puede ir aumentando la dosis según la aceptación.
Lo más importante es retener el líquido dentro el mayor tiempo posible (4-6 minutos, si es posible, no más). Detección de parásitos en heces Se hace necesario detectar las lombrices observando directamente la materia fecal
Para eso podemos disponer de una palangana de plástico de diámetro no muy grande y de un palito para el examen cada vez que hagamos una deposición. |
 |
Microscopio Se hará muy útil si disponemos de un microscopio para la diagnosis porque con él podemos observar tanto los pequeños parásitos que pueda haber en la sangre, como la presencia de huevos o larvas en las heces.
De esta manera podemos controlar si la cantidad parasitaria disminuye.
* Los enemas son con CDS/MMS (dióxido de cloro)
Bolsa, baso, Pera o bomba . |
 |
|