El conocimiento te da certeza y control de tus acciones
Tu salud es tú responsabilidad
Los parásitos son un tipo de organismos que dependen su existencia de otro organismo vivo al que se le denomina huésped. Un parásito puede vivir sobre o en el interior de su huésped, alimentándose a expensas de este.
Estos parásitos se encuentran en una gran diversidad de plantas, animales e incluso el ser humano y pueden variar en tamaño:
desde organismos diminutos unicelulares hasta gusanos visibles para el ojo humano. Estos se pueden trasmitir de diversas formas, principalmente a través de alimentos o agua contaminados, la picadura de insecto o el contacto sexual.
Existen tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.
- Protozoos: Son organismos unicelulares microscópicos que pueden ser de vida libre o de naturaleza parasitaria. Son capaces de multiplicarse y desarrollar infecciones graves. Principalmente se trasmiten por medio alimentos contaminados, por contacto de persona a persona o mediante un insecto.
- Helmintos: Son organismos grandes multicelulares que por lo general se observan a simple vista cuando son adultos. Tienen apariencia de pequeños gusanos y en su forma adulta, los helmintos no pueden multiplicarse en los seres humanos.
- Ectoparásitos: En un sentido estricto, se refieren a los organismos como garrapatas, pulgas, piojos y ácaros, que se adhieren a la piel o escarban en ella y permanecen allí durante períodos relativamente largos.
IDENTIFIQUEMOS AL PARÁSITO
LOMBRIZ INTESTINAL o ROUNDWORM ASCARIS LUMBRICOIDER
La lombriz intestinal (Ascaris) es un parásito que vive en el intestino delgado.
Se reproducen sexualmente. La mayoría de las especies de nematodos tienen sexos separados, pero algunas especies son hermafroditas. Los nematodos se reproducen rápidamente, una sola hembra puede poner hasta 200.000 huevos al día.
Este parásito es muy común, especialmente en condiciones de humedad y cuando las medidas de higiene son inadecuadas. Puede afectar a toda la población, pero principalmente a los niños, lo que altera gravemente su desarrollo y crecimiento.
Es tan contagiosa que la OMS estima que hay cerca de 700 millones de personas infectadas en todo el mundo, de los cuales alrededor de 60.000 casos terminan en muerte cada año, principalmente niños.
Una infección parasitaria o reinfección puede ser adquirida a través de una o varias de las siguientes maneras:
1. Contacto más o menos directo con una persona infectada (fecal o sexual)
2. Auto-infección, por ejemplo, ano-mano-boca. Porque al rascarse la zona anal, los huevos pueden alojarse bajo las uñas.
3. De la madre al feto,
4. A partir de objetos de uso común contaminados
5. A partir de suelos contaminados con heces humanas o animales
6. Por comer carne contaminada cruda o poco cocida
7. Comer pescado crudo.
La lombriz es el gusano humano más común que infecta a más niños que adultos. Las lombrices hembras adultas pueden crecer hasta más de 12 pulgadas de largo, los machos adultos son más pequeños.
La mayoría de las personas no presentan síntomas que se noten, pero la infección en los niños puede causar crecimiento lento y aumento de peso lento.
Si está muy infectado, usted puede tener dolor abdominal. A veces, mientras que los gusanos inmaduros migran a través de los pulmones, puede toser y tener dificultad para respirar (asma).
Si usted tiene una severa infección del gusano, sus intestinos pueden bloquearse.
Ascaris lumbricoides es un nematodo parásito del intestino delgado muy frecuente en países subdesarrollados.
A este gusano se le llama también lombriz intestinal por su forma alargada que lo asemeja a la lombriz de tierra. Por lo general se extiende a través de carne poco cocida o exposición a las heces humanas, pero también puede propagarse por contacto directo con un ser humano contaminado.
Es un gran error pensar que actualmente nos infectamos por comer gusanos; en realidad ingerimos los huevos microscópicos que luego eclosionan en nuestros cuerpos.
Es muy importante hacer una limpieza a fondo de frutas y verduras, y no comer nada crudo y directo desde el suelo, aunque se vea saludable.
TENIAS ó TAENIAS ó SOLITARIAS
La Taenia es un género de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias.
Pueden llegar a crecer hasta 15 metros dentro de los intestinos de su huésped humano y se propagan a través de la carnes crudas o poco cocidas, generalmente res o cerdo, y también mediante vegetales sin lavar.
Causan dos tipos de enfermedades parasitarias: teniasis que ocurre por la presencia de sus formas adultas, cuando se alojan en el intestino del huésped definitivo, y cisticercosis o cenurosis, producida por sus formas larvales.
Una vez anclado a la pared intestinal del huésped, la Tenia absorbe nutrientes a través de su piel proveniente de la comida que digiere el huésped y fluye a través de ella y empieza a crecer una cola larga, y cada segmento contiene un sistema digestivo independiente y tracto reproductivo.
Los segmentos más viejos son empujados hacia la punta de la cola al tiempo que nuevos segmentos son formados a la altura del cuello.
Con el tiempo, cuando el segmento ha alcanzado el final de la cola, sólo el tracto reproductivo es dejado. Luego cae, llevando los huevos de la Tenia al próximo huésped.
Una solitaria produce un promedio de 720 mil huevos por día.
Básicamente hay cuatro tipos de Tenias o Solitarias.
1. Las Tenias del cerdo: Son transportadas en la carne de cerdo mal cocida. Pueden afectar los ojos y el cerebro. Una vez dentro del cuerpo, el huevo Tenia, penetra en el intestino, viaja a través del torrente sanguíneo y puede generar una infección en los músculos, el cerebro y los ojos. Los signos y síntomas de la infección dependerá de en qué parte del cuerpo se encuentran.
En el cerebro, pueden causar dolores de cabeza y convulsiones, así como falta de atención, confusión, dificultades de equilibrio e hinchazón del cerebro. Las infecciones graves pueden causar la muerte súbita. Se puede incubar en el cuerpo humano durante un máximo de 30 años antes de su reproducción.
Tenía de Cerdo
Tenia de pescado
Las Tenias del Pescado:
Este es el más grande de la especie, puede crecer hasta 33 pies de largo en el interior del cuerpo humano.
Esta causa el aumento de anemia, retención de agua y el peso, ya que hace que el huésped sienta hambre incontrolable.
Las Tenias del Perro:
Se pasan hacia nosotros a través de los perros y gatos por las caricias y el aseo.
La Tenia en sí puede medir 428 pulgadas (35.6ft.) de largo y cada segmento es aproximadamente del tamaño de un grano de arroz.
Los segmentos parecen granos de arroz, granos de maíz o maní y son duros. Tienen un color blanco / ligeramente amarillento. Estos segmentos son de alrededor de 2 mm de largo y son los que contiene el huevo Tenia.
Como el adulto madura dentro de los intestinos, estos segmentos se desprenden y se pasan en las heces.
Son de 4m hasta 10m de longitud, pero pueden llegar a medir más de 12m de largo en algunas situaciones.
El cuerpo es de color blanquecino, que se compone de cuatro ventosas de gran alcance y también puede tener una vida útil de 25 años en un intestino humano.
La gente adquiere las larvas infectadas por comer carne poco cocida (carne de vaca).
El ciclo de vida es indirecto y complicado, y se completa en los seres humanos como el huésped definitivo y el ganado como huésped intermediario.
El gusano adulto vive en el intestino delgado de los seres humanos.
Tenia de carne
GUSANO CUERDA(ropeworms)
El gusano cuerda (ropeworms) Se llaman gusanos cuerda porque se ven como fibras retorcidas de una cuerda. El color del gusano cuerda depende de los alimentos que la persona ingiere y varía del blanco al negro. El parásito cuerda ha sido recientemente descubierto, y aún no se ha clasificado. A diferencia de otros parásitos, el gusano cuerda no tiene etapas intermedias fuera del cuerpo, él vive y muere dentro de la persona. Estos parásitos anaeróbicos se asemejan a las heces humanas, y se secan fuera del cuerpo humano al contacto con el aire. El gusano cuerda adulto alcanza más de un metro de largo, superior a la longitud regular de los contenidos fecales.
Los parásitos cuerda tiene cinco etapas de crecimiento:
Primera etapa: Víscera moco
Segunda etapa: Moco víscera (c / burbujas)
Tercera etapa: Tipo medusa, forma ramificada ,las Medusas ramificadas a menudo, los parásitos cuerda se confunden con los restos de otros parásitos decaídos, como los gusanos Ascaris, o el revestimiento intestinal. Los parásitos cuerda liberan toxinas en el tracto intestinal y la corriente sanguínea, suprimiendo el sistema inmune y causando múltiples síntomas en los seres humanos. Una vez que un parásito adulto se une a la pared intestinal, el cuerpo humano no tiene mecanismos para deshacerse de él. Esta sustancia ayuda a los parásitos a adherirse a las paredes de los intestinos y los protege de las enzimas proteolíticas.
Cuarta etapa: Cuerpo largo y delgado
Quinta etapa: Viscosa - adulto totalmente formado con cabeza y cola (ver páginas siguientes)
Una vez lavado con el agua de las heces, ellos producen un olor muy fuerte y distintivo.
Se adhieren a la pared del intestino mediante ventosas ubicadas en la cabeza.
Se mueven por propulsión a chorro gracias a las burbujas de gas que emiten. Este proceso se manifiesta en los seres humanos a través de flatulencias y la distensión del estómago durante o después de los enemas.
Ellos participan en el proceso de digestión consumiendo el contenido fecal, privando a la persona de nutrientes vitales y generando toxinas a través de sus propios residuos.
También producen limo tóxicos y piedras fecales
SEGUNDA ETAPA
3 ª Etapa Ramificada Forma Jellyfish
Cuarta Etapa: Los parásitos cuerda se parecen a los adultos de la quinta etapa pero tienen un cuerpo blando y más delgado. Los de la cuarta y quinta etapa se alimentan de sangre. Pueden emitir burbujas para formar cabezas de fijación futuras También se alimentan de lasangre humana.
GUSANO TORNILLO o ROPE WORM FUNIS PARASITUS
Ellos se tuercen como un sacacorchos, aumentando su sección transversal, bloqueando la luz del intestino. Así es también como los gusanos cuerda exprimen el jugo de la materia fecal y se alimentan de ella por osmosis. Son más activos durante la noche, entre la 1 y 6 de la mañana.
La segunda etapa se asemeja al moco viscoso y emite burbujas, que se utilizan después como puntos de fijación para adherirse a la pared intestinal. La primera etapa de los parásitos cuerda es moco.
Se pueden alojar en cualquier parte del cuerpo humano.
PIEDRA FECAL
A la derecha y abajo, verás una foto que muestra una sustancia tóxica viscosa que tiene un olor característico. Esto ocurre cuando se irritan por la comida picante, caliente o fría, etc.
Es muy posible que este limo proteja a los parásitos de la respuesta inmunológica del cuerpo humano. Esta liberación del limo es estacional, y puede viajar hasta el tracto intestinal, llegando a los pulmones y las vías respiratorias. Los parásitos cuerda adultos también producen piedras fecales.
Las piedras tienen manchas brillantes que se asemejan a las semillas de sésamo. En este momento no está claro cuál es la función de las piedras fecales. Esta podría ser reproductiva o simplemente una fuente de almacenamiento de alimentos para el futuro.
LAS MANCHAS BRILLANTES SON PRIEDRAS FECALES
Whipworm Trichuris trichiura
( GUSANO LATIGO)
El gusano látigo puede causar una infección en el Cecum, apéndice, colon y recto de los seres humanos.
En su forma se parece a un látigo con "asas" anchas en el extremo posterior.
La infección se produce por la ingestión de huevos (que normalmente se encuentran en los productos secos como frijoles, arroz y granos diversos) y es más común en las zonas cálidas. Se adhieren al huésped a través de su extremo anterior delgado y se alimentan de las secreciones del tejido en lugar de sangre.
Los huevos eclosionan en el intestino delgado y al llegar a la edad adulta, el extremo más delgado (la parte frontal del gusano) penetra en el intestino grueso y el extremo más grueso cuelga en el lumen y se acopla con gusanos cercanos.
GUSANO LATGO
Cada hembra produce 2.000 - 10.000 huevos por día y cada adulto puede vivir durante varios años.
Cuando se pasan los huevos a través de sus heces (invisible), ellos son capaces de vivir durante tres semanas sin un huésped.
Si toca un objeto (cesta de mercado, salero, pomo de la puerta, etc.) que tenga un huevo en él, y luego lleva los dedos a la boca ya estarás infectado.
El ciclo de vida desde el momento de la ingestión de los huevos hasta el desarrollo de los gusanos maduros tarda aproximadamente tres meses.
Las hembras pueden llegar a medir 50 mm (2 pulgadas) de largo, y los machos más pequeños son de 30 - 45 mm de longitud.
Pinworm Enterobius Vermicularis
OXIUROS o SEATWORN
Los oxiuros son también conocidos como lombriz (en el Reino Unido) o Seatworm en Estados Unidos. Los oxiuros tienen una forma alargada, son de color blanco, y miden alrededor de media pulgada de largo. Los seres humanos son los únicos huéspedes para los oxiuros.
Los oxiuros son una infección intestinal provocada por pequeños gusanos parásitos. Es una infección común que afecta a millones de personas por año, especialmente a niños en edad escolar.
Es común que los niños sean re-infectados en las escuelas a través del contacto con otras personas, o del ano-mano-boca porque al rascarse la zona anal los huevos pueden alojarse bajo las uñas.
Ellos habitan en el intestino grueso de los seres humanos.
Los oxiuros hembra dejan los huevos alrededor del ano. Los huevos son puestos entre los pliegues del ano. Una vez depositados, los huevos son infecciosos por un período de hasta 20 días.
Una vez en el intestino, se tarda entre cinco y ocho semanas para convertirse en gusanos adultos.
OXIUROS O ENTEROBIUS VERMICULARIS ( enterobiasis ) ¿Cómo se contagian las infecciones por oxiuros?
Las infecciones por oxiuros son contagiosas. Los oxiuros entran en el cuerpo cuando una persona ingiere o respira sus microscópicos huevos.
Estos huevos pueden estar presentes en las manos o superficies contaminadas, como las siguientes: sábanas toallas prendas de vestir (en especial la ropa interior y los pijamas) inodoros elementos del baño alimentos vasos cubiertos juguetes encimeras de la cocina escritorios o mesas de comedor en una escuela areneros
Los síntomas de la infección de oxiuro pueden comprender los siguientes:
- Picazón de la zona anal o vaginal.
- Insomnio, irritabilidad, rechinado de dientes y agitación.
- Dolor de estómago y náuseas ocasionales.
Prevención
Báñese al levantarse -Lave seguido sus pijamas y sábanas -Cambie su ropa interior todos los días -Evite morderse las uñas -Evite rascarse la zona anal -Lave sus manos con frecuencia, sobre todo después deusar el escusado o de cambiar pañales.
Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, se aprecian sacos de huevos y oxiuros
El síntoma más importante es la picazón intensa que se produce en el área anal, especialmente por la noche.
En las mujeres, la inflamación del área de la vulva es muy común.
Una infección por oxiuros, en términos generales, no es muy grave.
La transmisión de persona a persona pasa por el manejo de ropa, ropa de cama, toallas, y las superficies ambientales (como cortinas, alfombras) contaminados con huevos de lombriz, que son tan ligeras que son capaces de moverse en el aire.
Un pequeño número de huevos se pueden integrar en las partículas del aire que cuando se inhala siguen el mismo proceso de desarrollo de los huevos ingeridos. cuide no respirr el baho de la otra persona.
Los anquilostomas
Nacator americanus y Ancylostoma duodenale
Ancylostoma es un género de nematodos del orden Strongylida cuyas especies producen enfermedades conocidas genéricamente como anquilostomiasis.
Sus larvas penetran por la piel, generalmente en los pies humanos, migrando después a los pulmones, luego a la faringe y de ahí al intestino, donde anidan las formas adultas que eliminan los huevos en las heces.
El ser infectado por anquilostomas puede causar letargo e incapacidad mental.
Provienen de alimentos y agua contaminados.
Los huevos eclosionan en los intestinos y luego migran a los pulmones a través del torrente sanguíneo, donde luego son tosidos y tragados.
Luego viajan de nuevo al intestino delgado para reproducirse.
En los pulmones pueden causar neumonía.
En los intestinos, ellos se enganchan en las paredes intestinales, donde cada uno bebe hasta 1cc de sangre por día causando hemorragias y muerte del tejido, por no hablar de anemia y debilidad.
Los anquilostomas de perros y gatos penetran en la piel humana y se quedan allí causando problemas de piel y erupciones cutáneas, incluyendo edema.
Ancylostoma duodenale
El anquilostoma masculino mide generalmente de 5 a 9mm de largo y las hembras alrededor de 1cm de largo. Los anquilostomas también pueden causar asma, dolor de ojos, insomnio y sequedad de la piel y el cabello. Una vez en el intestino huésped, ellos pueden causar una infección prolongada y muchos mueren al año dos de haber infectado, aunque se ha registrado que algunos gusanos adultos han vivido durante 15 años o más.
Se aparean dentro del huésped, las hembras ponen hasta 30.000 huevos por día y unos 18 a 54.000.000 de huevos durante su vida, los cuales se transmiten a través de las heces. Ahora es ampliamente aceptado que los niños que sufren de infección crónica por anquilostomas sufren de retraso en el crecimiento, así como deficiencias intelectuales y cognitivas.
LOS TREMÁTODOS
Hay 4 tipos de Trematodos: 1. Trematodos hepáticos:
(Clonorchis sinensis): Actualmente, esta especie se come el hígado y la sangre causando problemas con el metabolismo de la grasa y la inflamación sistémica. Cuanto más tiempo viven en el hígado, más oscuro se vuelve su color porque la sangre del hígado produce manchas en su piel.
2.Trematodos pulmonares (Paragonimus westermani): Provoca irritación e inflamación en las vías respiratorias altas, los síntomas imitan la de una infección bacteriana o viral (asma).
3. Trematodos de la sangre
(Schistosoma): Ellos viajan por todo el cuerpo humano y por todos los órganos, incluido el cerebro y la médula espinal. Pueden causar convulsiones y destruir las células rojas de la sangre.
4. Trematodos intestinales (Fasciolopsis buski): Un trematodo maduro podría ser de tan sólo 2 cm de largo, pero el cuerpo puede alcanzar una longitud de 7,5 cm y una anchura de 2,5 cm.
Es un parásito común en los seres humanos y cerdos. Por lo general habitan en el intestino en vez del hígado y, en general, ocupan la región superior del intestino delgado.
Los trematodos son los parásitos más difíciles de eliminar, tanto que ellos pueden permanecer en el cuerpo humano durante 10 - 20 años con cada trematodo adulto viviendo por un año.
Los trematodos provienen del pescado crudo, plantas crudas cruda de agua (como el berro) y son transportados por perros, gatos y otros animales que se alimentan de peces. También se encuentran en la carne de res, pollo, cerdo y verduras sin lavar.
Trematodos intestinales
LOA LOA
La loasis una infección por filaria causada por Loa loa. Sus síntomas consisten en angioedema localizado (edemas de Calabar) de la piel y migración subconjuntival de los helmintos adultos.
El diagnóstico consiste en la detección de las microfilarias en la sangre periférica o en la observación de los helmintos que migran a través del ojo.
Los seres humanos son el único reservorio natural de este parásito.
Las microfilarias Loa loa se transmiten por tábanos
(Chrysops [mosca de los renos o de los caballos]).
Las microfilarias maduran para transformarse en helmintos adultos en los tejidos subcutáneos del huésped humano; las hembras miden entre 40 y 70 mm de longitud y los machos, entre 30 y 34 mm de longitud.
Los adultos producen microfilarias. Los adultos migran en los tejidos subcutáneos y debajo de la conjuntiva ocular y las microfilarias circulan en la sangre.
Los tábanos se infectan cuando ingieren sangre de un huésped humano durante el día (cuando las microfilaremias son máximas).
A veces la infección causa miocardiopatía, nefropatía o encefalitis. La eosinofilia es común, pero inespecífica.